S. Juan 9:4-5 Me es necesario hacer las obras del que me envió, entre tanto que el día dura; la noche viene, cuando nadie puede trabajar. Entre tanto que estoy en el mundo, luz soy del mundo. Somos parte de un plan perfecto y es necesario tener claridad en el propósito de Dios hoy. Viene un juicio inminente sobre las naciones y la iglesia será arrebatada en un abrir y cerrar de ojos. La trompeta sonará. Llegará la noche para la humanidad. Estamos viviendo un tiempo de caos y demasiada maldad; mientras estemos en el mundo somos luz del mundo, tenemos cada uno una asignación y una tarea que hoy ha de cumplirse dentro del propósito del Padre. Jesús tuvo un ministerio de tres años y medio; no tenía más tiempo; cada día contaba en la agenda de Dios, así como cada día cuenta en la nuestra para la tarea que debemos realizar hoy. No es antes, no es después; es durante este día; si se pasa este día sin hacer lo que Dios nos ha asignado para hoy; Ya no es el tiempo. Dios pelea por mi, cuando estoy caminando en su propósito, en su plan perfecto, en su tiempo. Cuando lo hago de esta manera hay revelación, hay claridad, hay nuevas fuerzas, El se involucra. Aún hay claridad, aún hay luz, aún estamos viviendo bajo la gracia… La noche viene cuando ya nadie puede trabajar. No podemos cómo iglesia del Señor seguir haciendo las cosas en nuestro tiempo, a nuestra manera; según nuestro criterio; desalineados de la tarea de hoy. Nuestra lucha es contra principados y potestades que nos quieren sacar del propósito de Dios hoy. Mañana es tarde para muchos; para ti y para mí DURANTE, Este día seguiremos instrucciones y nos alinearemos con el cielo. Iglesia del Señor » todo lo hizo hermoso en su tiempo» la noche viene cuando nadie puede trabajar. No dejes para mañana lo que Dios te ha encomendado hoy. Obediencia es bendición y compromiso del Padre con la tarea encomendada hoy. Fanny González de Blanco 14 de Mayo 2024 Derechos de Autor.
Categoría: DEVOCIONAL
CAMINAR SIN CULPA
¡Cuán bienaventurado es el hombre a quien el Señor no culpa de iniquidad, y en cuyo espíritu no hay engaño. Salmo 32:2 Caminar sin culpa. Libre con la mirada limpia. No por ausencia de faltas o pecados sino porque hemos aceptado el perdón y el sacrificio de Cristo y nos hemos apropiado de su amor y libertad. Felices porque hemos recibido misericordia. Felices por El Espíritu Santo en nuestras vidas y la Palabra que ilumina el Camino de este día y nos alerta para no tropezar y caer en el pecado o el engaño, que trae tanto dolor y daño. Vivir con la mirada puesta en Dios y caminando en verdad respecto de nuestra debilidad e incapacidad nos permite ser humildes y decidir por la sabiduría de Dios la cual tenemos abundantemente cuando la pedimos. Que el Señor en este día nos permita vivir en libertad. Caminar sin culpa ni vergüenza. Que no nos cansemos de hacer el bien y perdonar y permitir que otros sean libres de nuestros juicios y acusaciones es una respuesta al amor que hemos recibido. Fanny González de Blanco 12 de Mayo 2024 Derechos de Autor
NO HAGÁIS VELAR EL AMOR
Yo os conjuro, oh doncellas de Jerusalén, Por los corzos y por las ciervas del campo, Que no despertéis ni hagáis velar al amor, Hasta que quiera. Cantares 2:7. Todos tenemos que pasar por procesos de valoración. Valorar tiempos, momentos, personas. Que triste apreciar lo que fue ayer, las personas, cuando ya no las tenemos, cuando no hay nada que hacer, cuando se perdió el afecto sincero y se fue a un lugar irrecuperable. El amor hay que cuidarlo; tengo unas maravillosas orquídeas que he cuidado con esmero, hoy es tiempo de regarlas; sus brillantes hojitas empiezan a verse tristes; yo lo veo, porque las conozco, quizás otra persona no lo ve; así es el amor, se construye de detalles, hay que oxigenarlo y abonarlo; sino poco a poco pierde su brillo y veremos caer las hermosas flores; y no habrá nuevos brotes. No se puede maltratar el amor ni descuidarlo. Pensar que siempre estará ahí a pesar de que no lo hemos cuidado; es una irrealidad. Aún Dios, quiere corazones abiertos, gratitud, comunión e intimidad para dejarse conocer en la plenitud de su amor. Intencionalmente somos responsables de actuar y tener actos de reciprocidad para que las flores que disfrutamos y el aroma de su favor y gracia sean nuestro deleite y alegría cada día. No descuides ni tu relación con Dios ni con las relaciones que te brindan amistad o amor sincero. Un día sin darte cuenta no podrás recuperar ni el tiempo ni las personas. Solo el amor de Dios es eterno. Es tiempo de atesorar para el tiempo de frío. Es reciprocidad. Fanny González de Blanco 11 de Mayo 2024 Derechos de Autor.
PORQUE DE TAL MANERA SOMOS AMADOS
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Juan 3: 16 Veo en esta mañana hojas amarillas caer del árbol formando un tapete hermoso “verdes, amarillos, ocres; sobre la tierra mojada y pienso en la fidelidad y belleza de mi padre Dios. ¡Al mismo tiempo Pensamientos, historias, vidas, cuerpo de Cristo… emociones! Vienen a mi mente; gratitud, dolor, desilusión, esperanza. Y mientras presento cada rostro que viene a mi mente y oro. Me conmueve ver personas lastimadas y heridas tropezando y cayendo; lastimando a otros, permitiendo ser lastimados por ausencia de cordura, viviendo la vida de manera irresponsable sin entender el amor de Dios rodeándonos de belleza, misericordia y fidelidad. ¿Qué siente el corazón de Dios? Creo que mucho dolor. Definitivamente que entender “de tal manera me amo que entrego a su único hijo a morir por nosotros “es imposible; sólo aceptar la gracia y su misericordia bajando nuestra “orgullosa cabeza” nos permite vislumbrar la obra que hizo a nuestro favor. Hace frío; se acerca el invierno y con los nuevos desafíos; ya no habrá cosecha, los días serán grises y oscuros; así es la vida; vendrán días en que viviremos las consecuencias de ser irresponsables con el amor y no haberlo cuidado y conocido a tiempo. El tiempo de gracia acaba, el tiempo de rendir cuentas llega inevitablemente. Dios alarga su misericordia porque sabe también la magnitud de su disciplina. Se termino la primavera, llegó el verano y este otoño igualmente pasará, el cielo es diferente ahora. Aún hay luz, hay tiempo de valorar, atesorar y guardar provisión. Aún podemos disfrutar de momentos brillantes y claros. El pecado no confesado; la falta de arrepentimiento; las cosas que se ocultan finalmente salen a la luz y llegan las consecuencias. La paga del pecado es muerte. Romanos 3:23 El “pecado paga, remunera con muerte” y satanás aprovecha para traer “temor, culpa, vergüenza y miedo” . Dejamos que el amor pasara y no lo valoramos. Aún hay tiempo de arrepentimiento, ese gran árbol de mi patio aún tiene muchas hojitas verdes; pero un día todas habrán caído y se cubrirá de nieve. Génesis 25: 29 Y guisó Jacob un potaje; y volviendo Esaú del campo, cansado, dijo a Jacob: Te ruego que me des a comer de ese guiso rojo, pues estoy muy cansado. Por tanto, fue llamado su nombre Edom. Y Jacob respondió: Véndeme en este día tu primogenitura. Entonces dijo Esaú: He aquí yo me voy a morir; ¿para qué, pues, me servirá la primogenitura? Y dijo Jacob: Júramelo en este día….Así menospreció Esaú la primogenitura. Un guiso rojo de lentejas quizás con paprika, azafrán o turmeric; ya estoy incursionando en este último en mi cocina. Da un color muy bonito en poca cantidad. Por la cocina y el olor se le sensibilizaron las papilas gustativas a Esaú. ¡Las lentejas son deliciosas! Pequeñitas y suaves. Un momento de hambre dejo al descubierto lo que se había anidado y había sido procesado en el corazón por mucho tiempo: ¿para qué me sirve la primogenitura? Tengo hambre y cansancio. ¡Qué triste y equivocada la reflexión de Esaú! ¿Que perdió Esaú? Su lugar de privilegio en su relación con Dios. Sacerdote de la familia, y representando la autoridad y gobierno de Dios en su pueblo. Esaú, Tenía un tesoro en su mano imposible de calcular su costo. Esaú no dimensiono, la gran pérdida que sufrió por un sencillo y seguramente muy sabroso plato de lentejas. El guiso rojo fue un mal bocado que lo indigesto el resto de su vida. Con la primogenitura se fue para Esaú el trato especial de Dios que si tuvo con Jacob y que lo llevo a ser Padre de 12 tribus. Dios cambió su nombre por Israel. Una nación lleva su nombre, El pueblo que Dios eligió para habitar en la tierra. Elegir es un privilegio de la libertad dada por el amor de Dios; elegir bien es un privilegio de la sabiduría. ¿La ruta? Que prime el interés de Dios sobre todo y toda decisión en nuestras vidas. Atesoremos la primogenitura el regalo de ser padres y madres de generaciones y pueblos que honren su nombre. Fanny González de Blanco 10 de Mayo 2024
EL PELIGRO DEL YUGO DESIGUAL
No estéis unidos en yugo desigual con los incrédulos, pues ¿qué asociación tienen la justicia y la iniquidad? ¿O qué comunión la luz con las tinieblas? 2 corintios 6:14. Hoy tengo una charla especial con mis “amadas adoradoras” están entre los 9 y 14 años; hablaremos del amor y los amigos. Oro en esta mañana por sabiduría. Relaciones correctas nos evitan dolores innecesarios. Una amistad define cosas importantes en nuestras vidas. Nos marca positiva o negativamente. Les puedo ayudar a entender que en nuestras vidas hay diferentes tipos de relaciones y aunque podemos ser amables y generosos con todas las personas solo podemos llamar “mejores amigos “ a quienes comparten con nosotros el mismo amor a Dios, miraremos su testimonio y sus valores. La amistad se hace más cercana cuando se comparte el mismo propósito y los mismos valores. Jesús fue enfático cuando definió quienes ocupaban su círculo íntimo. ¿Mateo 12:46-50 Quien es mi madre y mis hermanos? He aquí mi madre y mis hermanos. El factor vinculante de los íntimos de Cristo era hacer la voluntad del Padre. La amistad limpia y por caminos de obediencia a Dios es un tesoro incalculable. Fanny González de Blanco 10 de Mayo 2024
NUESTROS DÍAS COMO LA FLOR DE LA HIERBA
El hombre, como la hierba son sus días; Florece como la flor del campo, Que pasó el viento por ella, y pereció, Y su lugar no la conocerá más. Salmos 103: 15-16 Nuevamente la misma reflexión ante la muerte de un amigo: recuerdos, momentos, palabras; la vida es un soplo; florecemos cómo las flores del campo, pero poco a poco el tiempo pasa y empezamos a debilitarnos y un día morimos. Frente a un féretro se aviva la esperanza de “regresar a casa”. He decidido vivir cada día como que fuera el último. Responsablemente y con sabiduría. No moriré antes ni después, pero hoy puede ser mi último día. ¿Qué tengo que corregir? ¿Qué tengo que fortalecer? ¿Qué debo cuidar? ¿Qué debo desechar? ¿Cómo está mi casa? ¿Mi familia? ¿Mis relaciones? ¿Quién soy? ¿Cuál es mi propósito? ¿Mi misión en esta tierra? ¿Estoy cuidando el corazón de los que amo? ¿Estoy dejando a mi paso situaciones confusas? Hoy es un buen día para orar y en intimidad con el cielo decir a Jesús: ¿qué harías tú en mi lugar?. Más la misericordia de Jehová es desde la eternidad y hasta la eternidad sobre los que le temen, Y su justicia sobre los hijos de los hijos; Sobre los que guardan su pacto, Y los que se acuerdan de sus mandamientos para ponerlos por obra. Salmo 103:15-22 Fanny González de Blanco 09 de Mayo 2024
EL CONOCE CADA UNO DE MIS PASOS
Él conoce cada uno de mis pasos; puesto a prueba, saldré puro como el oro. Yo siempre he seguido sin desviarme el camino que él me ha señalado. Siempre he cumplido sus leyes y mandatos, y no mi propia voluntad. Cuando él decide realizar algo, lo realiza; nada le hace cambiar de parecer. Lo que él ha dispuesto hacer conmigo, eso hará, junto con otras cosas semejantes. Job 23:10-16 Me da Paz recordar en esta mañana su conocimiento de cada paso que doy bajo el fundamento que DIOS ES AMOR y su voluntad es Buena, agradable y perfecta. El conoce todo y no cambia sus planes sobre mi vida. SUS PLANES SON DE BENDICIÓN. El Señor te tiene en sus manos. , Él no es corto en su llamado y unción. Desde el vientre de nuestra madre, diseño un plan y un propósito que está hecho a medida para cada uno de nosotros. Ha traído, formado y diseñado circunstancias y personas a nuestras vidas; como parte de su bendición. Sin ÉL no estaríamos donde estamos hoy. El tiene un propósito y una Misión; por este motivo antes de iniciar algo o de pensar en algún proyecto lo más sabio es consultar con Él y pedir su consejo e intervención. Por lo anterior te animo a escuchar el latido de su corazón para que pueda encontrar en su presencia la fuerza, el valor, la unción y el poder para tomar las decisiones y seguir los pasos correctos alineados a su voluntad. Fanny González de Blanco 08 de Mayo 2024
EL PERFECTO AMOR ECHA FUERA EL TEMOR
En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor. 1 Juan 4:18 El amor perfecto, del único perfecto; el amor de Dios echa fuera el temor. El temor esa emoción inconfundible que llega cuando suceden situaciones que pareciera se salen de control. Necesitamos una sobredosis de amor, un amor que te llene y que te haga salir de esa zona tenebrosa y escapar hacia una realidad diferente. El re el rey David expresó lo profundo de su ser interior ¡quién me diera alas como de paloma, escaparía yo y descansaría” seguramente el momento de confusión de dolor emocional quisiéramos escapar, huir, encontrar ese lugar donde podamos sentirnos abrigados y protegidos. ¡Hoy tenemos la buena noticia de Dios, es el lugar existe, podemos encaminarnos a él! Es posible que el momento de dolor emocional levantemos paredes para protegernos, levantamos muros de aislamiento, y esas paredes y muros que usamos para protegernos son las paredes que Dios tiene que derribar para abrir el camino hacia ese lugar seguro hacia ese lugar donde nada ni nadie puede dañarnos. Las formas egoístas de pensamiento centradas en el yo no puedo, no soy capaz, no tengo fuerzas son sólo oportunidades de encontrar ese lugar de refugio, es el lugar que Dios ofrece cuando salimos del yo, levantamos nuestra mirada al cielo. Levantar la mirada al cielo y desde allí en la zona de mayor seguridad que puede encontrar un ser humano mirar las circunstancias atemorizantes y encontrar una una voz a mis espaldas que me diga: no temas, yo estoy contigo, no desmayes, yo voy delante de ti y te daré descanso. AMOR O TEMOR. Solo hay dos formas de responder ante las demandas de la vida : amor o temor. Por eso es tan importante para nosotros tener un encuentro con el amor de Dios; el amor de Dios es el caldo de cultivo de toda sanidad del alma. Entre más conozcamos y experimentemos el amor de Dios más sera nuestra influencia sana en otras vidas. Fanny González de Blanco 06 Mayo 2024
TODO PARA NUESTRO BIEN
«Y sabemos que Dios hace que todas las cosas cooperen para el bien de quienes lo aman y son llamados SEGÚN EL PROPÓSITO que él tiene para ellos.» Romanos 8:28 ¡Es verdad! Dios hace que todas las cosas cooperen para bien. Nuestro Dios es bueno y misericordioso y coloca orden y bendiciones a nuestro favor cuando algo anda mal. Frecuentemente usamos esta palabra para justificar o aliviar las consecuencias de nuestra necedad y nos olvidamos de la segunda parte de este versículo: PARA EL BIEN DE QUIENES LO AMAN…. ¿Y quienes lo aman? Los que le obedecen y guardan sus mandamientos. Para el bien de los que viven de acuerdo con SU PROPÓSITO. Nos Portamos como niños y tenemos pensamientos infantiles cuando creemos que le hacemos un favor a Dios creyendo en El o siguiéndole, obedeciéndole o participando en la iglesia. Una segunda forma infantil de pensamiento Es «usar a Dios» para que cumpla nuestros planes o deseos queriendo que se ajuste a ellos. Nosotros nos ajustamos a lo que El dice y no al contrario, querer que El se ajuste a lo que decidimos y decidimos mal, querer que él obre para que todo todo ayude a bien. Tomamos decisiones sin tenerle en cuenta, nos vamos en contra vía con El y luego hablamos mal de Él echándole la culpa por los resultados de nuestra necedad: Elimelec y Noemi decidieron ir a vivir a Moab tierra de ídolos dejando a Belén Tierra del Dios viviente; allí murieron su esposo y sus hijos; después de 10 años al regresar a Juda, Nohemi viuda y con vacíos expresó: «No me llamen Noemi (Placentera), llámenme Mara (Amarga), porque el trato del Todopoderoso (Shaddai) me ha llenado de amargura. Dios no la lleno de amargura…vivía las consecuencias de haber regresado por el viejo camino hacia el desierto para llegar hasta Moab; no pensó que Moab era enemigo del Dios de Israel y vivía en idolatría; 10 años (el tiempo que vivió en Moab) dejaron consecuencias dolorosas: su esposo y sus dos hijos murieron allí. Quizás algunos piensen «regresar al mundo » y a las viejas costumbres de donde fueron sacados” convivir y hacer alianzas con Moab no solo es pescado, sino que el pecado» paga» con muerte. Dejarse influir por la cultura de Moab es contrario al orden y en todo caso no funciona. No es el caso de Rut la moabita; ella salió de Moab y no quiso regresar allí aún cuando Noemi se lo pidió. Dios hizo que sus circunstancias fueran cambiadas por bendición porque había propósito en el corazón de Rut quien tomó la decisión de buscar refugio en el Dios verdadero. Ella fue recompensada y remunerada y a través de ella Noemi fue bendecida en su retorno a Belén a la nación y al Señor que había dejado. Booz, declaró sobre Rut: Que el SEÑOR recompense tu obra y que tu remuneración sea completa de parte del SEÑOR, Dios de Israel, bajo cuyas alas has venido a refugiarte. Fuimos creados para Él, para hacer su voluntad; para ajustarnos a su diseño lo cual equivale a orden y armonía. Fuimos creados para sus propósitos y no al contrario. Necesitamos entender que «todo ayuda a bien a los que de acuerdo con su propósito» piensan, viven y actúan. Si no lo vemos de esta manera; culparemos a Dios y viviremos en la casa de Dios pensando con la influencia de Moab (el Mundo y sus muchos ídolos). La infelicidad, el inconformismo, y la sensación de «sin sentido» mezcladas con rebeldía e insatisfacción interna serán síntomas de estar viviendo fuera del orden de Dios y estar lejos del propósito para el cual fuimos creados. Finalmente pensaremos y hablaremos mal de Dios evitando ser confrontados con las consecuencias de nuestra necedad. Qué triste sería aún decir que soy cristiano y llenos de una religiosidad muerta llegar al final de la vida reconociendo que anduvimos extraviados, perdidos y sin rumbo. Qué triste subir la escalera de los días vividos…llegar al final de ella y tener la sorpresa que era la escalera equivocada. ¡La que no llegaba a ninguna parte! Mientras hay vida, hay esperanza; mientras respiremos podemos pedir revelación y que el Espíritu Santo nos convenza de vivir alineados y en orden con el diseño de un Dios y Padre que hace que todo » bueno y malo» nos ayude a bien porque militamos conforme a su propósito al cual fuimos llamados. Fanny González de Blanco 05 Mayo 2024
DAR TESTIMONIO DE CRISTO DA OPORTUNIDAD DE CONOCER OTRO ASPECTO DEL CARÁCTER DE DIOS
Lucas 21: 10 Entonces les dijo: Se levantará nación contra nación, y reino contra reino; 11 y habrá grandes terremotos, y en diferentes lugares hambres y pestilencias; y habrá terror y grandes señales del cielo. 12 Pero antes de todas estas cosas os echarán mano, y os perseguirán, y os entregarán a las sinagogas y a las cárceles, y seréis llevados ante reyes y ante gobernadores por causa de mi nombre. 13 Y esto os será ocasión para dar testimonio. 14 Proponed en vuestros corazones no pensar antes cómo habéis de responder en vuestra defensa; 15 porque yo os daré palabra y sabiduría, la cual no podrán resistir ni contradecir todos los que se opongan. 16 Más seréis entregados aún por vuestros padres, y hermanos, y parientes, y amigos; y matarán a algunos de vosotros; 17 y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre. 18 Pero ni un cabello de vuestra cabeza perecerá. 19 Con vuestra paciencia ganaréis vuestras almas. Todo tiempo es el tiempo de Dios y todo sucede como Él lo ha dispuesto desde el principio de los días. Tengo una enorme quietud a mi alrededor y silencio en este atardecer si pongo más atención y agudizo el oído escucho el viento y veo las hojas de mi árbol favorito moverse en una danza continua; (todo lo hizo hermoso en su tiempo y ha puesto eternidad en el corazón de todos, sin que alcancemos a entender la obra que Él ha hecho desde el principio hasta el fin) Eclesiastés 3:11). Tengo que agudizar mi oído para escuchar igualmente las señales que nos acercan al fin de nuestra historia humana; aún no estamos siendo perseguidos, pero la gracia se aleja como una ola de la playa. Sin embargo, No tengo que agudizar mucho el oído para escuchar que cada uno de nosotros, cada día, se acerca a un final de su historia individual y que todos en alguna manera tendremos que tomar un bocado de las señales del último capítulo antes del fin. Se presentan dificultades, rechazo, oposición por causa del evangelio que debemos mirar, que son oportunidades para dar testimonio de nuestra fe. “Seréis aborrecidos por causa de mi nombre,”. Pero yo daré, dice el Señor, Palabra de sabiduría, que no podrán resistir, ni un cabello de vuestra cabeza perecerá, y él coloca “broche de oro”: con “paciencia ganaréis vuestras almas.” Las dificultades y los tropiezos y el rechazo por dar testimonio de Cristo son oportunidades de conocer otro aspecto del carácter de Dios y una sabiduría que no pensábamos tener, pero que en el momento saldrá por nuestra boca. Testificar, anunciar salvación, en momentos que han venido, vienen y vendrán sobre nosotros, es ver actuar al Espíritu de la profecía. “Adora a Dios; porque el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía.” Apocalipsis 19:10 Fanny González de Blanco 22 de Junio 2023