Vivir sabiendo que hoy podría ser el primer día del resto de nuestra vida en el cielo, cambia de manera radical nuestras decisiones diarias. Jesús hizo muchas aseveraciones sobre el tema, pagará a cada uno: galardonará, recompensará, tendrá tesoro en el cielo.
Autor: Fanny Gonzalez
ANUNCIANDO BUENAS NOTICIAS
A cada uno Dios da el método y la estrategia para su victoria particular. En el cara a cara con Él. Dios quiere que la Gran Comisión empiece en tu hogar, misericordiosos y valientes, cuando alguien afuera de la familia viene a pedir oración o ayuda con alguna situación difícil, no dudamos en aconsejar y soportar.
CUANDO SOMOS GOLPEADOS
Hay esperanza, Mientras tengamos vida podemos cumplir la tarea a la manera de Dios, tu fe determina las obras que Dios hará con tu nombre! Tú tienes una asignación para seguir escribiendo hoy el libro de los hechos del Espíritu Santo. Un nuevo capítulo está escribiéndose en el cielo, en ese nuevo capítulo tu y yo somos protagonistas cumpliendo el propósito de Dios en esta generación .
LA REINA ESTER DE RODILLAS ANTE EL REY DE REYES DE PIE ANTE LAS CIRCUNSTANCIAS
Nadie puede detener lo que una mujer llena de fe y amor por su familia puede provocar, nadie puede detener el valor de una madre guerrera que ve atacada su casa . Nadie puede detener a una mujer de fe en obediencia y lealtad para apoyar a cada varón siendo ayuda idónea.
NUEVAS FUERZAS
¿Cómo Llegar a Donde Quiero Llegar?
El poder de una vida enfocada. No hay nada más poderoso que esto, cuanto más enfocada esté tu vida, más impacto tendrá. ¿Alguien uso una lupa algunas ves?. Cuando apuntas de cerca un papel haciendo que el poder del sol pase a través de la lupa , la luz se puede convertir hasta en un poderoso láser. Pues lo mismo sucede cuando descubrimos el poder de enfocar nuestra vida. Puede ser algo muy poderoso.
EL CONTENTAMIENTO
El contentamiento es la respuesta de un corazón que vive a plenitud con el Señor, que reconoce que nada merece, pero que todo lo recibe por gracia. ¿Cuál es tu aflicción? ¿Qué atormenta tu vida en este día? ¿Cuáles situaciones no te permiten disfrutar su gracia? Cualquiera que sea tu historia, Dios puede cambiar tu aflicción, el deseo de Dios es que cada uno de nosotros florezca y alcance su Máximo potencial desarrollando los dones y talentos que le fueron dados por El.
LA AFLICCIÓN DE ANA
En el primer capítulo 1ª Samuel, vemos la vida de Ana, una mujer afligida internamente por su incapacidad de tener hijos, y externamente por los constantes asedios, burlas, y desprecio de Penina, la otra mujer de su esposo Elcana. A pesar de tener el corazón de su esposo, como dice la Palabra que él la amaba, el no poder tener hijos, atormentaba su corazón, al punto de estar afligida y de no tener ni siquiera ganas de comer. (1ª Samuel 1: 1-8) Me identifico mucho con esta etapa de su vida, cuántas cosas diariamente nos afligen, llenan de dolor y sufrimiento, nos hunden en un profundo dolor y en ocasiones, nuestra vida empieza a hundirse en un agujero negro, donde nuestros días y noches se convierten en lamentos, autocompasión y quebrantamiento. El corazón de la aflicción es entender que no merecemos lo que estamos pasando, y nos victimizamos en la situación, allí estaba Ana, en aquel sufrimiento por algo que no estaba en sus manos cambiar, teniendo el amor de su esposo, y sin poder deleitarse en ser amada, algo le faltaba y esa ausencia era causa de su aflicción. En el versículo 9, se nos dice que Ana se levantó después de comer y beber, entró al templo en busca de ayuda; en el verso 10 vemos como derrama el interior de su corazón muy angustiada, oraba al Señor y lloraba amargamente quizás de rodillas, con manos levantadas o rostro inclinado al suelo, la realidad es que allí estaba aquella mujer a los pies de su Dios depositando aquello que la atormentaba. En los versículos siguientes se narra la oración de Ana delante de Dios, y su conversación con el sacerdote Eli, en el versículo 18 leemos: Halle tu sierva gracia ante tus ojos. Y la mujer se puso en camino, comió y ya no estaba triste su semblante. La mujer que entró estaba atribulada, afligida, triste en gran manera, pero luego del encuentro con su Dios, en quien depositó su pesada carga, no estuvo más triste. ¿Cambió la situación de Ana? ¡No! Pero sí cambió, su actitud frente a esa situación. Cuando venimos al Señor y depositamos en Él lo que nos aflige y atormenta, Él pone su paz en nuestros corazones, y quietud para seguir viviendo, Él es experto en cambiar nuestras aflicciones en contentamiento, Él cambia nuestro lamento en baile, Él resucita nuestras vidas que estaban muertas en nuestros delitos y pecados (Salmos 30:11Salmos 55:22, Col. 2:12-13). Dios quiere y puede cambiarnos, pero debemos venir al pie de la cruz debemos rendir a Él toda nuestra vida, no importa el tiempo que sea necesario llorar, clamar, o gemir; Él curará tus heridas, sanará las llagas, quitará todo peso, Él lo ha prometido y lo cumplirá, pero debemos venir a Él. Fanny González de Blanco 07 de Junio 2024 Derechos de Autor.
LAMPARA ES TU PALABRA
Salmo 119:05 dice: “Lámpara es a mis pies Tu Palabra y lumbrera a mi camino. Pregunta 1. ¿Lo que voy a hacer me dominará; tendrá después potestad sobre mí, me controlará? ¿Lo controlo, o eso me controla? Recordemos que el único que debe estar en el control es Cristo. Pregunta 2. ¿Estoy orando diligentemente al respecto involucrando mi ser para escuchar a la sabiduría, a la prudencia? . ¿O estoy escuchando las razones de mi ego? Proverbios 2:1-6: Hijo mío, si recibieres mis palabras, Y mis mandamientos guardares dentro de ti, 2 Haciendo estar atento tu oído a la sabiduría; Si inclinares tu corazón a la prudencia, 3 Si clamares a la inteligencia, Y a la prudencia dieres tu voz; 4 Si como a la plata la buscares, Y la escudriñares como a tesoros, 5 Entonces entenderás el temor de Jehová. ¿Me edificará? ¿Me sirve para construir mi vida y la de otros? Mi testimonio de Cristo está siendo levantado? O estoy avergonzando su nombre? ¿Ayudará mi decisión a otros cristianos? ¿Lo que voy a hacer se puede convertir en un tropiezo para otros? Pregunta 3. ¿Qué dice mi pastor, mi líder la cobertura espiritual que Dios me ha dado? Estoy desdeñando la instrucción y la enseñanza? Proverbios 5:13 No oí la voz de los que me instruían, Y a los que me enseñaban no incliné mi oído. Proverbios 6:28 ¿Andará el hombre sobre brasas Sin que sus pies se quemen? Romanos 14:6 El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios. ¿Contribuirá mi decisión a que otros conozcan a Cristo? ¿Lo que voy a hacer afecta de alguna manera la conciencia de mi interlocutor incrédulo? Pregunta 4. ¿Estoy tomando decisiones en pecado, apresuradamente, con motivaciones egoístas? Proverbios 5:22 Prenderán al impío sus propias iniquidades, Y retenido será con las cuerdas de su pecado. 1 corintios 6:12 Todas las cosas me son lícitas, mas no todas convienen; ¿Cubrirá de manera hipócrita mi pecado? ¿Lo que hago lo hago para cubrir lo que estoy haciendo mal? ¿Qué tiene de malo? ¿Qué tiene de bueno? ¿Lo hago porque soy libre o lo hago por un deseo pecaminoso? En el fondo sé que está mal pero lo hago escondido en la libertad del cristianismo. ¿Haría esto el Señor Jesús? Como lo haría el? Fanny González de Blanco 05 de Junio 2024 Derechos de Autor.
MURMURACIÓN EN EL DESIERTO
Santiago 4:11-12. Hermanos, no murmuréis los unos de los otros. El que murmura del hermano y juzga a su hermano, murmura de la ley y juzga a la ley; pero si tú juzgas a la ley, no eres hacedor de la ley, sino juez. 12Uno solo es el dador de la ley, que puede salvar y perder; pero tú, ¿quién eres para que juzgues a otro? La murmuración es una obra de la carne que se define como susurrar, debatir una cuestión en tono tan bajo que parece un murmullo, quejarse, difamar a alguien. En el lenguaje hebreo uno de sus significados la define como queja e “informe malvado”. Y en griego, el vocablo se usa de calumnia secreta. En la Septuaginta en su uso negativo se refiere a un encantamiento dicho entre diente. Es notorio, en la Biblia, cuánto la murmuración desagrada a Dios, especialmente porque, aunque susurramos, Él escucha, es bueno saber que cuando nos quejamos por alguna situación o en contra de alguien, en última instancia en contra de quien lo hacemos es contra Dios. Generalmente nos quejamos de algo que supuestamente nos afecta en lugar de acudir al Señor, lo que refleja nuestra gran ignorancia y falta de fe. En el Antiguo Pacto Jehová fue muy rigoroso con ello a tal punto que a algunos los castigó con lepra (Números 12); a otros se los tragó la tierra (Números 16), y muchos murieron mordidos por serpientes ardientes (Números 21). En el nuevo pacto, solo podemos dar gracias por Jesucristo, por cuya vida nos hemos escapado de la condenación del mundo, sin embargo, el mismo señor nos advirtió: “No juzguéis, para que no seáis juzgados, porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido” (Mateo 7:1-2). Y en Marcos advierte: “Mirad lo que oís; porque con la medida con que medís, os será medido, y aun se os añadirá a vosotros los que oís” (Mar 4:24). Veamos ahora otros versículos que nos muestran el sentir de Dios en cuanto a esta obra de la carne que es la murmuración: Éxodo 16:7 “… y a la mañana veréis la gloria de Jehová; porque él ha oído vuestras murmuraciones contra Jehová; porque nosotros, ¿qué somos, para que vosotros murmuréis contra nosotros?”. Números 14:27 “¿Hasta cuándo oiré esta depravada multitud que murmura contra mí, las querellas de los hijos de Israel, que de mí se quejan?”. Isaías 29:24 “Y los extraviados de espíritu aprenderán inteligencia, y los murmuradores aprenderán doctrina”. Salmos 15:1-3 “Jehová, ¿quién habitará en tu tabernáculo? ¿Quién morará en tu monte santo? El que anda en integridad y hace justicia, Y habla verdad en su corazón. El que no calumnia con su lengua, Ni hace mal a su prójimo, Ni admite reproche alguno contra su vecino. Salmos 41:7 “Reunidos murmuran contra mí todos los que me aborrecen; Contra mí piensan mal, diciendo de mí…”. Romanos 1:28-30 Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen; 29 estando atestados de toda injusticia, fornicación, perversidad, avaricia, maldad; llenos de envidia, homicidios, contiendas, engaños y malignidades; 30 murmuradores, detractores, aborrecedores de Dios, injuriosos, soberbios, altivos, inventores de males, desobedientes a los padres…” 1 Corintios 10:10 “Ni murmuréis, como algunos de ellos murmuraron, y perecieron por el destructor”. 1 Pedro 2:12 “… manteniendo buena vuestra manera de vivir entre los gentiles; para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, glorifiquen a Dios en el día de la visitación, al considerar vuestras buenas obras”. 1 Pedro 4:9 ”Hospedaos los unos a los otros sin murmuraciones”. ”Hermanos, no murmuréis los unos de los otros. El que murmura del hermano y juzga a su hermano, murmura de la ley y juzga a la ley; pero si tú juzgas a la ley, no eres hacedor de la ley, sino juez. Uno solo es el dador de la ley, que puede salvar y perder; pero tú, ¿quién eres para que juzgues a otro?” Filipenses 2:14 “Haced todo sin murmuraciones y contiendas”. Fanny González de Blanco 04 de Junio 2024 Derechos de Autor.
UNA VOZ EN EL DESIERTO
Isaías 40:3-5. «Una voz grita: en el desierto despejad el camino de Jehová: Enderezad en la estepa una calzada para nuestro Dios. Todo valle se alzará y toda montaña y colina se hundirá, y lo quebrado se convertirá en terreno llano y los cerros en vega. Ciertamente la gloria de Yahvé se manifestará». Marcos 1,9. Y aconteció por aquellos días que vino Jesús desde Nazaret de Galilea y fue bautizado por Juan en el Jordán…» «Y al punto, el Espíritu le impele al desierto». Los cuarenta días que Jesús pasa haciendo penitencia nos recuerdan los cuarenta años de travesía de Israel por el desierto. En los dos casos, el desierto serviría como escenario elegido por Dios para la prueba a la que ambos iban a ser sometidos. El autor del libro del Deuteronomio es claro por lo que respecta a Israel: «Recordarás todo el camino que Yahvé, tu Dios, te ha hecho andar estos cuarenta años por el desierto a fin de humillarte, probarte y saber lo que encierra tu corazón…» (Dt 8,2). Y los tres evangelistas sinápticos son unánimes en afirmar que Jesús fue conducido por el Espíritu al desierto para ser tentado por Satanás. Podemos, pues, decir que, en toda la tradición bíblica, el desierto tiene un doble sentido que se complementa: uno, como lugar de elección y otro como medio de purificación, constituyendo ambos la preparación inmediata a la entrada en la Tierra Prometida, en el Reino de Dios. Pero lo más importante es recalcar que donde Israel sucumbió, Jesús triunfó y su triunfo fue la liberación nuestra, de aquí, que, para nosotros, la imagen del desierto, su simbolismo, toma en Cristo realidad, superando él toda prueba, consumada en su muerte. El mundo es un desierto, la iglesia es una fuente de agua de vida. Dios nunca deja en el desierto a su pueblo sin su presencia. Éxodo 13 : 21 Y Jehová iba delante de ellos de día en una columna de nube para guiarlos por el camino, y de noche en una columna de fuego para alumbrarles, a fin de que anduviesen de día y de noche. Nunca se apartó de delante del pueblo la columna de nube de día, ni de noche la columna de fuego. Fanny González de Blanco 26 de Mayo 2024 Derechos de Autor.